Mientras tanto, descubre los momentos inolvidables que hemos compartido en ediciones anteriores.
Justo Sierra 16, Centro Histórico, Ciudad de México Salón principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, construido entre 1902 y 1910. Destaca por su arquitectura neocolonial y su acústica ideal para conciertos corales.
Donceles 36, Centro Histórico, Ciudad de México Inaugurado en 1918, es uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad, conocido por su arquitectura y por albergar eventos culturales de gran relevancia.
Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, Tlalpan, Ciudad de México Con capacidad para 1,200 personas, esta sala es parte del Centro Cultural Ollin Yoliztli y se utiliza para conciertos, recitales y eventos culturales.
Mariano Escobedo 665, Col. Verónica Anzures, Miguel Hidalgo, Ciudad de México Espacio versátil con capacidad para 650 personas, adecuado para música, teatro y conferencias. Cuenta con estacionamiento y accesibilidad para personas con discapacidad.
Av. Presidente Masaryk 582, Col. Polanco, Ciudad de México Auditorio principal del Conservatorio Nacional de Música, utilizado para conciertos académicos y profesionales.
Benemérita Escuela Nacional de Maestros, Ciudad de México Auditorio al aire libre que conserva el mural "Alegoría Nacional" de José Clemente Orozco, utilizado para eventos culturales y académicos.
Leandro Valle 20, Centro Histórico, Ciudad de México Espacio dedicado a la promoción de la cultura contemporánea, alberga exposiciones, conciertos y actividades educativas.
Facultad de Música, UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México Sala con capacidad para 309 personas, utilizada para recitales, exámenes profesionales y conciertos de grupos representativos de la Facultad de Música.
Av. Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico, Puebla Construido entre 1861 y 1868, es uno de los teatros más antiguos de México, sede de eventos culturales y artísticos en la ciudad de Puebla.